top of page

GLOSARIO GOURMET



Nuestro Glosario Gourmet tiene la particularidad de ser el mas completo y visitado de los buscadores On-Line. Términos de gastronomía, pastelería, vinos y enología, etiqueta, ademas biografías de chefs y personajes del gourmet internacional son los temas que usted tiene la posibilidad de encontrar, todo en un solo clik....,





 

 

 

​​​​​​​​​​​​​​

Cabrito: Plato especial con la carne de este animal, cria del la Cabra (Plato importante en Santander-Col).
Cacahuate: Planta papilonasea. Acentuada en el Brasil pero traida por los Españoles y originaria de Asia. De ella se extraen aceites y azucares.

Cacao: Planta esterculiasea. De su extraccion se obtiene manteca de cacao y es la base para la preparación de chocolates.
Cachapa: Bollo envuelto en hoja de mazorca (ven.)
Cachaza: Sobrante en la extracción de la caña de azucar, Zumo de la caña.
Cachaza: Bebida destilada muy popular en brasil. 
Café: Bebida por infusión con la semilla molida y tostada del café.
Café de Cibeta: Tambien llamado Café Animal. Obtenido de granos que fueron digeridos por la Cibeta o Luwac, clase de roedor que habita en Indonesia, Filipinas y algunas otras regiones del Asia e India; En Vietnam es muy popular este café. Kopi Luwak es como se le conoce Kopi-Café y Luwak-Cibeta. parece que aunque los granos salen sin digerir, sí son modificados ligeramente por enzimas quimicas que le restan acidéz y optimizan el sabor. Se ha intentado con algunas aves y ciertos roedores, pero los resultados no han sido positivos y se ha preferido el de los granos de cibeta . Este café en los mercados internacionales es muy cotizado.
Cafeina: Alcaloide extraido del café pero también presente en el té, guaraná y algunas nueces. 
Café Procope: Fué la primera cafetería o expendio de cafe para socializar. Establecimiento abierto en Paris hacia 1.686, dá via libre e inventa una nueva preparación del café, pasando agua caliente a travez de café molido.. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En varias ciudades europeas se abren consecutivamente y en Londres para 1.700 ya habian mas de 2.000 cafeterias. Se cuenta, que la compañia de seguros Lloyd´s se inició originalmente como cafetería en 1.688. Otra cafetería memorable es la "Dragón Verde" en Boston E.U., establecimiento donde se gestó la revuelta en contra de los británicos por la sobretasa al té. Motin que desencadenó que los cargamentos de esta bebida fueran tiradas al mar por los rebeldes.
Caipirinña-Caipirinha: Cocktail de aguardiente de caña, ron o vodka, azicar, limon y hielo. Símbolo del Brasil.
Cake: Bizcocho, en ocasiones con frutas.
Calabacín: Calabaza pequeña.
Calabaza: Fruto de la calabacera, carnoso y vegetal valioso en la complementación alimentaria, es de gtran tamaño.
Calamar: Molusco Cefalópodo, provisto de 10 brazos y cuerpo alargado, al sentirsee acosado expide un liquido oscuro para poderse evadir. Su carne es preciada.
Calcio: Elemento valioso en el fortalecimiento de huesos y dientes. Presente el alimentos especialmente vegetales como las coles, acelgas, brocoli, etc.
Caloría: Unidad energetica; en la practica cantidad de energia que se requiere para aumentar 1 grado centigrado 1 litro de agua, que suba de 14.5 a 15.5 centigrados a nivel del mar. Pero en nutrición se entiende como una medida calorica y se puede decir que un hombre normal necesita 2.800 calorias x dia de peso 70 Kg. Una mujer de 55 Kg. necesita aprox. de 2.500 calorias x dia, nó estando en embarazo o lactancia. En reposo un individuo adulto necesita 1.600 calorias y un joven de 10 años 2.000. Se puede relacionar así, 8 horas de sueño 800 calorias, vestirse 180 calorias, caminar por hora y media 480 calorias, 8 horas de labor de trabajo 1.200 calorias, para un total aprox. de 3.200 calorias x dia. ( Gastronomía y Salud, Diccionario práctico Editorial Diaz DosSantos - Madrid de Miguel Juan Sorda.)
Caloríco: Término empleado en la determinación de las calorias de los alimentos. Estudios muestran que los alimentos con mas alto nivel calórico-proteínico son el caviar, la médula y el chocolate.
Calzone: Calzonni, Especialidad Napolitana de similitud a la pizza en horno. Masa cerrada rellena de queso mosarella y ricotta, carnes, vegetales. En la cocción se retienen los aromas y vienen bién con salsa de tomate o salsa bolognesa.
Caldo: En agua, es la cocción de varios ingredientes donde la base es la carne y sus huesos que puede ser de res, cerdo, pollo o pescado dependiendo el fín, para dar sabor y cuerpo. Los caldos tambien estan incluidos en la categoria de salsas, por su fuerza de sabor. A su vez es la base para muchas otras salsas. 
Camarón: Crustaceo decadópodo que puede medir 10 cms, casi transparente pero se torna rojo durante la cocción, de diferentes preparaciones incluso aperitivo.
Can Fabes: restaurante Español TOP 50 del Mundo 2005, 2006, 2007.
Canasto: Cesta de mimbre para transporte de alimentos utilizado en zonas rurales y centros de acopio de alimentos colombianos.
Candiota: Vasija grande de barro para depositar vinos y licores.
Canela: lanta aromatica. Utilizada en la condimentación y aromatización por su excelente y exquisito sabor, tambien en infusion para molestias estomacales. 
Canelazo: Bebida caliente con base en panela, aguardiente y algunas plantas aromaticas.

Canelón-Canelonni: Rollo de pasta relleno de carne y quesos.
Cangrejo: Crustaceo decadópodo, de carne uno de los mas exquisitos.
Canóla: Graminacea de la que se obtiene excelente aceite de alto grado de pureza.
Caña de azucar: Planta graminácea, originaria de Asia Central y exclusiva de zonas sub y tropicales. De se extracción se obtiene varios productos entre ellos azúcar, panela (Col.), y en un proceso mas complejo biocombustibles como el etanol.
Cañahuate: Fruto propio del tropico suramericano. (Col-Ven).
Carantanta: Excedente o pega del maíz despues de cocinado y que se transforma en tortilla, deliciosa preparación propia de la región del Cauca, occidente de Colombia.
Careme Antoine: (1783-1833) Gastronómo Frances y primero en clasificar las Salsas en Cuatro Principales, Española, Alemana, Bechamel y Velouté. Posteriormente Escoffier otro gastónomo Francés incorpora dos Salsas adicionales a las Principales Base-Madre.
Carlo Petrini: Gastrónomo Italiano fundador del movimiento Slow Food, concepto opuesto al Fast Food. Lanzado en Paris en 1.989, es una exposición de la "Gastronomía de la liberación", que implica preservación de normas medioambientales y respeto por la laborosidad campesina, elementos que fortalecen la Identidad cultural de las sociedades. El conocimiento de los productos, buenas maneras con los productores locales y comprender la economía de este entorno. Sugiere adentrarse en centros de mercado e impregnarse de propias historias en la preparación de las comidas. Finalmente incentivan a la gastronomía con responsabilidad, es decir impedir desperdicios, porque según, la mitad de los alimentos del mundo vá a la basura. 
Carlos Yanguas: Chef Colombiano del restaurante Passión en Barrio Granada, sector gastronómico en la ciudad de Cali; también es presentador del programa de tv "Mi Pacifico" por el canal EL GOURMET, donde nos muestra la excelencia y bondades de la cocina de la Costa Pacífica Colombiana. 
Carnivore: Restaurante a pocos kilometros de Nairobi - Kenya, TOP 50 del Mundo 2003,2004,2005. Su chef Josef Gaserú lo ha llevado a convertirse en el mejor de CentroAsia y Africa, establecimiento que es visita obligada para la mayorìa de turistas que llegan a la capital keniana. Se distingue por poseer una cocina atipica, en su menú se encuentran platos con carnes de animales superexóticos como cocodrilo, cebra, etc.
Carpaccio: Delgada y fina preparación de slices de carne cruda en aceite de oliva, limón y raspadura de queso, especialmente el Grana Padano (Grana-Gránulo y Padano, se refiere a extensas regiones productoras de este especial queso y que colindan con el rio Po. Ésta producción es protegida por el Consejo Italiano de Producción Grana Padano, para proteger su originalidad. Fué creado alrededor de 1.470 por los monjes Cistersienses.). El carpacccio puede ser proveniente de carnes diferentes a la rés, como de ñú, nutria, avestruz, incluso pescados.
La historia del Carpaccio es reciente. Fué creado por coincidencia cuando la condesa Amalia Nani. muy cliente del bar-restaurante Harry`s Bar de Venecia pidió un plato de carnes diferentes y crudas, sugeridas y referenciadas por el medico personal de la condesa aquejada de algunas dolencias. Arrigo Giossepe Cipriani dueño del restaurante y amigo de la condesa aprobó el diseño y entrega de este plato de carne que ante la similitud en sus colores en las obras del pintor italiano Vittore Carpaccio, así lo bautizó; Alrededor de 1.950 nace el Carpaccio, estandarte de la gran cocina italiana. Cipriani también es creador del famoso cocktail Bellini.

Casa del Florero: Restaurante del Sector de La Candelaria en Bogotá. Ubicado en "La Casa del Florero", casa donde se dió inicio a la gesta de independencia colombiana, el 20 de Julio de 1.810 por la disputa de un florero que se pedía prestado para el agasajo de Antonio Villavicencio, militar ecuatoriano que visitaba la capital. El florero como se tenia previsto no fué prestado y el hecho dá inicio entonces a una gresca y luego a los hechos de independencia.
Caseina: La Caseina es una derivación proteíca de la leche y otros derivados lácteos en fase soluble. Las investigaciones muestran que la leche materna humana tiene mas bajo contenido proteico y de caseina (44,9) que la leche caprina, bovina y ovina en 81,0, 82.5 y 84,8 de porcentaje respectivamente. Es suministrada a atletas luego del exfuerzo fisico, por ser de mas lento proceso digestivo que otras proteinas lácteas como las "Seroproteinas", por consiquiente, muy apropiada por el consumo anabolico de los aminoacidos, luego del proceso a la digesta de los alimentos.
Cassoulet: Antiguo y popular plato de la cocina del sur de Francia. El ingrediente básico son las "Alubias Blancas" especie de tubérculo, al que le son agregados otras verduras para potenciar la cocción, además, porciones de diferentes carnes y embutidos dependiendo de la región y la temporada del año. Es servido en una cazuela se barro, recipiente que dá el nombre al plato. 
Catar: Cata - Expresión que se refiere principalmente a los vinos, y es percibir basicamente en olfato, gusto y vista, el aroma y sabores básicos, grados de alcohól, procedencia de las uvas, categorias y tiempos. Hay copas especiales para estas pruebas que permiten introducir boca y naríz para obtener mayor profundidad en los veredictos y mejor movimiento para observar pierna, colores y otras caracteristicas. 

Aunque algunos años antes en Berlin ya habian abierto uno, Café Procope fué el primero comercialmente. Visitado por intelectuales como Voltaire, Rosseau, Diderot, Benjamin Franklin, etc.

Haz Clik en el siguiente boton, oiras la hermosa canción del músico bogotano Luis Alfonso Martinez  "La Llamita".

¡Tus datos se enviaron con éxito!

COMSOLUTIONS CONEXION MOBIL LTDA -  

  fercom1O@yahoo.es

bottom of page